Una de las teorías de conspiración más lindas y antiguas del mundo es que la tierra es hueca. Para ver la abundancia de debate que genera este tema vayan a buscar Hollow Earth en Google.
Para hacerla cosa más interesante y descabellada aun, hay dos variantes de la teoría. Una dice que nuestro plantea es hueco y dentro hay una civilización. La segunda dice que NOSOTROS ESTAMOS ADENTRO de un planeta hueco.
Hoy el Internacional Herald Tribune publica una nota de Umberto Eco repasando la teoría.
Lejos de ser una preocupación de psicópatas uno los defensores fue el astronomo Edmund Halley (1656-1742).
Pero, obviamente, también es una teoría atractiva para los psicópatas. El cabrón de Adolf mandó una expedición Nazi a la isla de los Balcanes Rügen para investigar el tema.
Nos reímos de lo absurdo que parece esta teoría, pero se reian de la misma forma hace poco cuando se declaraba que el planeta daba vuelta al sol, que era redondo, que venimos de los monos, etcétera, etcétera, etcétera…
Como dice mi amigo Hamlet, “There are more things in heavan and earth that are dreamt of in your philosophy.”
24.7.06
¡El mundo es hueco!
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/24/2006
1 comentarios
Etiquetas: conspiración
22.7.06
Alto de fuego en el medio oriente: pro y contra
Este simple gráfico describe los paises que estan en contra de un alto de fuego en el medo oriente y quienes estan a favor.
Via: Neatorama
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/22/2006
0
comentarios
21.7.06
Escenarios y Estrategias en el Medio Oriente
[quisiera ilustrar esta nota, como es la costumbre de Futuratronics, pero este servico anda malísimo y por un motivo técnico no me permite subir imágenes]
Esta claro que los medios convencionales no son suficientes para comprender lo que esta pasando en el medio oriente. Hay demasiadas cosas en juego. Es como una cena familiar que reúne a TODA la familia para repasar viejas injustitas, violencias actuales, deudas pendientes, etcétera—etcétera—etcétera, mientras que en el sotano dos hermanos se matan a cuchillazos.
En estos días explosivos y violentos búsquen fuentes alternativas para intentar a comprender lo que realmente esta pasando.
Defense Tech cita el análisis de una empresa que se especializa en explicar escenarios geopolíticos --Stratfor conocido como la sombra de la CIA—sobre las estrategias de Israel y Hezbollah de estas horas que vienen.
Disculpenme, pero presentó el texto en ingles sin traducirlo (aclaro: no estoy necesariamente de acuerdo con este analisis. Lo posteo acá para los archivos)
Hezbollah's strategy appears to be threefold. First, force Israel into costly attacks against prepared fortifications. Second, draw Israeli troops as deeply into Lebanon as possible, forcing them to fight on extended supply lines. Third, move into an Iraqi-style insurgency from which Israel -- out of fear of a resumption of rocket attacks -- cannot withdraw, but which the Israelis also cannot endure because of extended long-term casualties. This appears to have been a carefully planned strategy, built around a threat to Israeli cities that Israel can't afford. The war has begun at Hezbollah's time and choosing...
Hezbollah has implemented its strategy by turning southern Lebanon into a military stronghold, consisting of well-designed bunkers that serve both as fire bases and launch facilities for rockets. The militants appear to be armed with anti-tank weapons and probably anti-aircraft weapons, some of which appear to be of American origin, raising the question of how they were acquired. Hezbollah wants to draw Israel into protracted fighting in this area in order to inflict maximum casualties and to change the psychological equation for both military and political reasons...
Israel is caught between three strategic imperatives. First, it must end the threat to Israeli cities, which must involve the destruction of Hezbollah's launch capabilities south of the Litani River. Second, it must try to destroy Hezbollah's infrastructure, which means it must move into the Bekaa Valley and as far as the southern suburbs of Beirut. Third, it must do so in such a way that it is not dragged into a long-term, unsustainable occupation against a capable insurgency....
Simply occupying the border-Litani area will not achieve any of Israel's strategic goals. Hezbollah still would be able to use rockets against Israel. And even if, for Hezbollah, this area is lost, its capabilities in the Bekaa Valley and southern Beirut will remain intact. Therefore, a battle that focuses solely on the south is not an option for Israel, unless the Israelis feel a defeat here will sap Hezbollah's will to resist. We doubt this to be the case...
An extended engagement in southern Lebanon is the least likely path, in our opinion. More likely -- and this is a guess -- is a five-part strategy:
1. Insert airmobile and airborne forces north of the Litani to seal the rear of Hezbollah forces in southern Lebanon. Apply air power and engineering forces to reduce the fortifications, and infantry to attack forces not in fortified positions. Bottle them up, and systematically reduce the force with limited exposure to the attackers.
2. Secure roads along the eastern flank for an armored thrust deep into the Bekaa Valley to engage the main Hezbollah force and infrastructure there. This would involve a move from Qiryat Shimona north into the Bekaa, bypassing the Litani to the west, and would probably require sending airmobile and special forces to secure the high ground. It also would leave the right flank exposed to Syria.
3. Use air power and special forces to undermine Hezbollah capabilities in the southern Beirut area. The Israelis would consider a move into this area after roads through southern Lebanon are cleared and Bekaa relatively secured, moving into the area, only if absolutely necessary, on two axes of attack.
4. Having defeated Hezbollah in detail, withdraw under a political settlement shifting defense responsibility to the Lebanese government.
5. Do all of this while the United States is still able to provide top cover against diplomatic initiatives that will create an increasingly difficult international environment.
Foto: Ali Jarekji/Reuters
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/21/2006
1 comentarios
Según su mandato oficial, la misión de NASA ya no incluye "proteger a nuestro planeta"
En la jerga de las empresas el “mission statment” es la breve descripción que sintetiza los objetivos, valores y ambiciones de una corporación.
El New York Times reporta que hasta hace poco el mission statement de NASA era:
“To understand and protect our home planet; to explore the universe and search for life; to inspire the next generation of explorers ... as only NASA can.”
“Comprender y proteger nuestro planeta hogar; explorer el Universo y ir en búsqueda de la vida: inspirar la próxima generación de exploradores…de la manera de que solamente lo puede hacer la NASA.”
Hace poco –a principios de Febrero-- se omitió la primera cláusula “Comprender y proteger nuestro planeta hogar”
Según reporta el NYT’s el vocero de la NASA David E. Steitz dijo que este cambio se debía al deseo del presidente de su país a dirigir los esfuerzos de la agencia espacial hacia viajes a la luna y Marte.
Pero como pasa con todo en estos tiempos cada vez más oscuros, la situación no está tan clara.
Hay muchos científicos de la NASA que estan profundamente preocupados. Lo que pasa es que el “mission statement" más de ser una mera formalidad, o especie de lema empresarial, realmente es la emblema verbal de las acciones de la organización.
Con lo cual el cambió significa que ya no se designarán recursos para estudiar la preocupante situación en nuestro planeta.
Philip B. Russell, un químico ambiental de la NASA, afirmo que “Refirimos a nuesto mission statement en todo los momentos que hacemos propuestas de investigación y toda las veces que tenemos reuniones estratégicas.”
El cambio se hizo sin consultar a los 19.000 empleados de la NASA.
Via: VideoSift
Imagen: Fuente
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/21/2006
1 comentarios
¡Ka-Boooom!
La bomba más grande de la historia: Tsar Bomba.
Investigen. Es berry hinteresting.
Tuvo la potencia explosiva de TODOS los explosivos usados en la Segunda Guerra Mundial MULTIPLICADO POR DIEZ.
¡Merde!
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/21/2006
0
comentarios
Oxana Malaya: niña salvaje criada por perros
El Telegraph UK reporta hoy sobre una mujer de 23 años, Oxana Malaya de Ucrania que fue criada por perros.
Sus padres, alcohólicos e indiferentes, le hecharon de la casa de chiquitita o, simplemente, se olvidaron de su existencia. El cuento no esta muy claro. De todas formas se metió en una jauría de perros que la adoptó por varios años.
Ahora vive en un instituto para discapacitados mentales. Cuando quiere puede revertir a su comportamiento canino. Dicen que es escalofriante.
No sabe leer el tiempo pero es orgullosa de su enorme rejoj digital que hace varios sonidos.
En ingles el fenómeno se llama “Feral Children”. Según la nota se conocen 100 casos en el mundo.
El más famosos fue Victor de Aveyron (1797) que fue retratado por Francois Truffaut en la película L' Enfant sauvage de 1970.
También esta la película de Herzog, The Enigma of Kaspar Hauser de 1974.
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/21/2006
1 comentarios
El arte abstracto de un condenado: Donny Johnson pinta con M&M's
Donny Johnson, de 46 años, es un prisionero de la cárcel estadounidense Pelican Bay State Prison en California desde 26 años. Esta condenado a encarcelamiento solitario por vida por asesinato. Vive en una celda sin ventanas de 2.4 metros por 3.7 metros. Le dan sus comidas por una puertita. Cuando puede hablar con alguien es por una gruesa ventana de plástico. Hace 17 años que no ha tocado a otra persona.
Hace pinturas abstractas del tamaño de una postal. Sus materiales son los pigmentos de los chocolates M&M y pinceles que arma con su propio pelo.
El New York Times de hoy tiene un extraordinario artículo sobre Johnson que incluye una presentación multimedia.
Johnson le dijo al New York Times que el arte es para el “un consuelo, una obsesión, y un pesar.”
Dijo que se cortaría el brazo derecho para poder abrazar a su mamá.
La carcel Pelican Bay State Prison es para los criminales considerados extremadamente peligrosos. Consiste de bunkers de cemento sobre más de 200 hectáreas de terreno. Johnson esta como en el núcleo del complejo.
Los guardias no lo ayudan pero tampoco interfieren con su trabajo. Le dejan mandar las obras afuera pero no puede recibir nada.
Acaba de tener una exhibición en San Miguel de Allende, Nuevo México. Vendió varios cuadros por $500 dólares cada uno. No le dejan quedarse con la plata pero sí donarla. Va a designar sus ganancias a una fundación que ayuda a los hijos de los encarcelados.
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/21/2006
1 comentarios
Etiquetas: cárceles
19.7.06
Tristeza Infinita
Foto: Tyler Hicks/The New York Times
Un lucido y sobrio articulo en Slate hoy analiza si estamos al borde de la Tercera Guerra Mundial.
Especialmente interesante son las comparaciones del periodista con la situación de hoy comparado con la situación internacional en Agosto del 1914.
Leanlo.
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/19/2006
0
comentarios
18.7.06
Orquestras voladoras que esculpen sueños
Mind Hacks reporta sobre un fantasmagórico proyecto del artista Luke Jerram:
Esta diseñando una maquina que influirá sobre los sueños de su usuario.
Ya realizó un proyecto parecido, pero a gran escala, lanzando una orquestra de siete globos aerostatitos sobre una ciudad, a la hora de dormir, para modificar así sus sueños.
Dice Jerram, “La performance tiene la intención de levantar nuestra audencia en un estado de semi-vigilia donde imágenes hypnopompicas y hypnogoficas puedan ocurrir. Queremos invocar imágenes sonámbulas en las imaginaciones de nuestra audiencia, que están al borde del sueño, para promover de la exploración de este espacio interno tan vasto.”
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/18/2006
0
comentarios
17.7.06
"The Amazing Screw on Head" Una nueva serie del autor de Hellboy
En la página SciFi.com se puede ver un episodio entero de la nueva serie The Amazing Screw on Head (La increíble cabeza tornillo).
Esta basada en un comic de Mike Mignola, el creador de Hellboy, y es excelente.
Es una mezcla entre horror Lovecrafteano y steampunk. El protagonista es el espía del presidente estadounidense Abraham Lincon (1861-1865).
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/17/2006
0
comentarios
15.7.06
14.7.06
Para el archivo: Ali G entrevista a Buzz Aldrin & etc.
Por ahora posteo estos videos. Hay cosas para decir sobre este cómico.
Via: VideoSift
Via: VideoSift
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/14/2006
0
comentarios
Como dicen los Teletubbies, "¡Otra Vez!": REM en Letterman
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/14/2006
0
comentarios
Futuratrónics Bonus Track: REM en el programa de David Letterman, 1983.
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/14/2006
0
comentarios
Mapa Celestial de Alexander Jamieson, 1822
Una reproducción digital de un bellísimo atlas celestial.
Vía: Popurls
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/14/2006
0
comentarios
Imagen del día: gato freak
Nació en Ohio un gato con dos caras.
¿Será una señal del Apocalipsis?
En el sitio de NBC TV de Filadelfia pueden ver un video del gatíto del infierno.
Se podrá hacer amiguito con este pato freak:
Via: Neatorama
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/14/2006
0
comentarios
"Los próximos 50 años de la ciencia" Kevin Kelly en Google Tech Talks
No se olviden de Google Tech Talks. Son las charlas que dan expertos de varios campos de conocimiento a los ejecutivos y cientificos de Google.
Google los graba y los comparte en la web.
Acá hay una lista de charlas. More Google TechTalk Videos.
Y aquí vean la charla –Los próximos 50 años de la ciencia-- de uno de los héroes de Furutatrónics, Kevin Kelly. Allí define a Google --medio en broma-- como el centro del Universo. Para aclarar Kelly dice que el define el "centro del universo" como el lugar donde hay menos resistencia a las ideas nuevas." Amen.
Si no funciona acá vayan directamente a Google Video.
Futuratrónics cross-index: Libros del Futuro: La bibloteca universal según Kevin Kelly, PopUrls. Según Kevin Kelly el retratro de "la mente colmena", El futuro de la vida y el futuro de las máquinas, "Civilizaciones son seres", ¿Que es la tecnología? ¿Que quiere de nosotros?, Se acerca la singularidad, Google Tech Talks.
Vía: Popurls
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/14/2006
0
comentarios
13.7.06
Un hombre paralítico controla una computadora con su mente
Varios medios, como The New York Times y la BBC, reportaron hoy sobre un nuevo hallazgo científico:
un hombre paralítico logró controlar una computadora solamente usando sus pensamientos, via un sensor –de 4 por 4 milimetrosque implantaron en su cerebro.
Se llama Matthew Tagle, tiene 26 años, y es de Massachussets. Se quedó paralítico en una lucha: le apuñalaron en el cogote.
Con su mente abrió su casilla de correo electrónico, jugo al videojuego Pong, prendió la televisión y controló su volumen, y manipuló una mano robótica.
El científico que lideró el proyecto, John P. Donoghue, dijo “Si tu mente lo puede hacer, podemos conectarnos con eso.”
Foto: Rick Friedman
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/13/2006
0
comentarios
12.7.06
Brian Eno hace la banda sonora para un extraño cuento
Esto es bello. Nunca vi tal cosa. El músico, productor y bon vivant Brian Eno compuso una banda sonora para un cuento.
En el Guardian el autor Michel Faber describe cómo su cuento “The Fahrenheit Twins” llegó a fascinar a Eno y cómo surgió la colaboración.
Acá pueden escuchar un MP3 de la colaboración.
Faber describe el cuento así:
“Es una fabula situada en un paisaje sub-polar de nieves perpetuas y crepúsculo perpetuo. Trata de los esfuerzos honestos de dos niños bien extraños, Marco'cain y Tainto'lilith, de inventar un ritual suficientemente poderoso para enterar a su madre muerta. Tal vez suena como un escenario de un cuento de horror, pero no es así. Esta llena de afecto, humor y asombro por la pura belleza del mundo.”
Foto: Brian Eno
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/12/2006
1 comentarios
11.7.06
"One Red Paperclip"
¿Qué son las cosas? ¿Cómo se determina el valor de las cosas?
Un canadiense llamado Kyle MacDonald inventó un proyecto insólito: comenzar con un clip rojo e ir haciendo trueques hasta conseguir una casa.
¡Lo logró!
Y en menos de un año.
Su blog, One Red Paperclip documenta todo el proceso.
Acá lo pueden ver en una entrevista reciente de la CBC:
Publicadas por
Andrés Hax
a la/s
7/11/2006
0
comentarios